Trastorno de Ansiedad Social

El trastorno de ansiedad social también recibe el nombre de “Fobia Social”. La persona afectada por este trastorno considera como amenazantes muchas de las situaciones sociales que se va encontrando en su día a día. 

¿En qué consiste el Trastorno de Ansiedad Social?

Las personas que padecen un trastorno de ansiedad social suelen sentirse aisladas a pesar de tener deseos de relacionarse con los demás. Suelen tener muy pocas relaciones sociales (tanto de amistades como con el sexo opuesto) y todo ello las convierte en personas con una gran frustración e insatisfacción vital. Ellas mismas se han puesto una coraza que limita su vida en todos los sentidos.

¿Cuáles son las situaciones más temidas por una persona con Fobia Social?

La variedad de situaciones temidas por una persona con un trastorno de ansiedad social es muy amplia. Sin embargo a nivel general sí que existe un acuerdo para establecer una doble clasificación entre situaciones interactivas y situaciones no interactivas.

Situaciones interactivas: Como su propio nombre indica son todas aquellas situaciones que implican una interacción con otra persona: iniciar o mantener conversaciones, tener una cita, asistir a una entrevista, preguntar algo a un desconocido, etc.

Situaciones no interactivas: Aquí se incluyen múltiples situaciones que implican actuar (miedo a hablar en público, leer, comer, bailar) ante un público determinado.

Además de esta doble clasificación, también existe una división entre 5 categorías bien diferenciadas: 

  • Interactuar con el sexo opuesto
  • Quedar en ridículo o en evidencia
  • Interactuar con desconocidos
  • Hablar en público o interactuar con superiores
  • Expresar molestia, desagrado o enfado de forma asertiva

Tratamiento para el Trastorno de Ansiedad Social

Al igual que con otros trastornos de ansiedad, la terapia cognitivo conductual es el que mejores resultados ha ofrecido para el tratamiento de la fobia social. Concretamente la relajación, el entrenamiento en habilidades sociales, la exposición y la reestructuración cognitiva son las técnicas más utilizadas. A esto hay que añadir también el Mindfulness y las terapias de tercera generación.

La premisa básica al abordar este trastorno parte de la idea de que las emociones, las cogniciones y las conductas están interrelacionadas. En este sentido tratar una conducta mediante la exposición traerá como consecuencia cogniciones y emociones más positivas de cara a dicha situación.

De la misma manera intervenir cognitivamente para cambiar ciertas ideas y esquemas provocará que haya menos miedo y ansiedad ante una determinada situación y por lo tanto la ejecución de la conducta también será más positiva.

 

El trastorno de ansiedad social genera mucho sufrimiento a quien lo padece pero con un buen abordaje y un tratamiento a medida la mejoría está garantizada. En mi Centro de Psicología tienes a tu disposición un amplio abanico de recursos que  te proporcionan el apoyo psicológico que necesitas.

Ponte en contacto conmigo

Si quieres pedir una cita para resolver tu problema o simplemente tienes cualquier duda al respecto, puedes ponerte en contacto conmigo de varias formas:

Llámame por teléfono, es más directo y te atenderé personalmente. Si lo prefieres puedes enviarme un e-mail por medio del siguiente formulario y te responderé a la máxima brevedad.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS:

De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento:
Responsable: Josefa González Díaz
Fines del tratamiento: mantener una relación comercial y enviar comunicaciones de productos o servicios. 
Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición
Más información del tratamiento en la
Política de privacidad

+34 678 00 16 30

 

 

Horario de atención telefónica:

De lunes a jueves de 9:00 a 20:00.

Viernes: de 9:00 a 14:00.

Horario de Consulta:

De lunes a jueves de 9:00 a 20:00.

Viernes de 9:00 a 14:00.

 

 

 

Calle Gran Vía, 40. Planta 7ª, oficina 4, 28013 Madrid

Autobuses: 
Intercambiador de Callao: 44, 75, 133, 146, 147, 148.
Recorren la Gran Vía: 1, 2, 202, 74
Pasan por un tramo de la Gran Vía: M2, 3, 46.
Líneas de Metro:  3, 5, 1, 2
Líneas de Cercanías: C2, C4
Párkings:
C/ Tudescos, Plaza de los Mostenses, C/ Jardines, Plaza de España, Corte Inglés (Callao)