Trastorno Adaptativo

Los trastornos adaptativos son alteraciones relacionadas con el estrés que producen más sufrimiento del esperado ante cambios importantes en la vida.

¿Qué es un trastorno adaptativo?

Los trastornos adaptativos están relacionados con el estrés. Cualquier cambio importante en nuestra vida (un cambio de domicilio, una separación, la muerte de un familiar, un nuevo trabajo, una cambio de escuela, etc.,) pueden desencadenar en nosotros una reacción emocional de estrés normal que nos otorga el tiempo necesario para ajustarnos y adaptarnos a la nueva situación.

Sin embargo, en algunas ocasiones estas reacciones emocionales duran más tiempo del esperado afectando al funcionamiento del día a día y es entonces cuando debemos hablar de un trastorno adaptativo.

Síntomas del trastorno adaptativo

Los síntomas del trastorno adaptativo pueden ser muy diferentes  y variados dependiendo de la persona que esté sufriendo el proceso de cambio.

Por lo general suelen ser comunes los siguientes síntomas:

  • Sentir tristeza y desesperanza
  • No disfrutar de cosas con las que antes disfrutabas
  • Problemas de concentración
  • Pérdida de apetito
  • Alteraciones del sueño
  • Preocupación, ansiedad y nerviosismo constante.
  • Dificultad para vivir el día a día con normalidad
  • Pensamientos suicidas
  • Dejar de lado tus fuentes de apoyo (familiares, amigos)
  • Evitar responsabilidades y obligaciones

En el caso de los niños y adolescentes, los síntomas pueden ser algo distintos.

  • Irritabilidad (en lugar de tristeza)
  • Problemas para dormir
  • Bajo rendimiento en la escuela

Causas del trastorno adaptativo

Las causas que desencadenan un trastorno adaptativo pueden ser consecuencia tanto de acontecimientos positivos como negativos. Realmente más que de la naturaleza del cambio en sí, debemos hablar de las características propias de las persona (genética, temperamento, experiencias de la vida) como las causantes de que se produzca el trastorno. Dos personas ante un mismo acontecimiento no tienen porqué reaccionar de igual manera, dependerá mucho de la propia historia personal de cada uno y de su forma de ser.

Aún así, existen una serie de factores de riesgo que suelen ser comunes entre las personas que experimentan un trastorno adaptativo:

  • Problemas de pareja, divorcios o separaciones
  • Cambios importantes en la vida: jubilación, tener un hijo, mudarse.
  • Situaciones negativas: Ser despedido, perder a un ser querido.
  • Experiencias que ponen en peligro la vida: un accidente, un atraco.
  • Factores continuos de estrés: sufrir una enfermedad crónica.

    ¿Cuándo debes consultar a un profesional?

    Los factores de estrés ante un cambio son puntuales y nos ayudan a ajustarnos a la nueva situación. Sin embargo si ha pasado ya cierto tiempo desde que ocurrió el cambio o suceso y no acabas de sentirte todo lo bien que deberías, entonces es el momento de consultar con un profesional que podrá darte un diagnóstico acertado sobre lo que te sucede.

    Es importante tratar el trastorno de adaptación lo antes posible, ya que de lo contrario podría llegar a cronificarse y derivar en otras alteraciones mentales más complejas como los trastornos de ansiedad, la depresión o el abuso de sustancias.

    Llevo más de 25 años ayudando a personas con trastornos adaptativos desde mi centro de psicología en Madrid. Juntos podemos conseguir que vuelvas a recuperar tu equilibrio emocional. 

    Ponte en contacto conmigo

    Si quieres pedir una cita para resolver tu problema o simplemente tienes cualquier duda al respecto, puedes ponerte en contacto conmigo de varias formas:

    Llámame por teléfono, es más directo y te atenderé personalmente. Si lo prefieres puedes enviarme un e-mail por medio del siguiente formulario y te responderé a la máxima brevedad.

    INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS:

    De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento:
    Responsable: Josefa González Díaz
    Fines del tratamiento: mantener una relación comercial y enviar comunicaciones de productos o servicios. 
    Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición
    Más información del tratamiento en la
    Política de privacidad

    +34 678 00 16 30

     

     

    Horario de atención telefónica:

    De lunes a jueves de 9:00 a 20:00.

    Viernes: de 9:00 a 14:00.

    Horario de Consulta:

    De lunes a jueves de 9:00 a 20:00.

    Viernes de 9:00 a 14:00.

     

     

     

    Calle Gran Vía, 40. Planta 7ª, oficina 4, 28013 Madrid

    Autobuses: 
    Intercambiador de Callao: 44, 75, 133, 146, 147, 148.
    Recorren la Gran Vía: 1, 2, 202, 74
    Pasan por un tramo de la Gran Vía: M2, 3, 46.
    Líneas de Metro:  3, 5, 1, 2
    Líneas de Cercanías: C2, C4
    Párkings:
    C/ Tudescos, Plaza de los Mostenses, C/ Jardines, Plaza de España, Corte Inglés (Callao)