Timidez
La timidez es el temor o ansiedad que algunas personas sienten ante situaciones sociales.
Timidez: Tratamiento Psicológico
¿Sientes inseguridad cuando te encuentras frente a otras personas?
¿Te cuesta trabajo iniciar y/o mantener conversaciones?
¿Sientes tensión en situaciones sociales?
Cuando estás en un grupo de personas a las que no conoces ¿Te ruborizas con facilidad, sientes taquicardia, te sudan las manos, se te pone un nudo en la garganta?
¿Piensas, con frecuencia, que vas a hacer o a decir cosas equivocadas, delante de los demás?
Estas son algunas de las sensaciones que sufren las personas tímidas.
¿Qué es la timidez?
La timidez es el temor o ansiedad que algunas personas sienten ante situaciones sociales.
La timidez no es una enfermedad sino un rasgo de personalidad que obstaculiza el desarrollo social, bloquea las relaciones interpersonales y afecta a la vida emocional, profesional y social.
Las personas tímidas desean tener relaciones sociales pero, al desconfiar de sus habilidades interpersonales, temen el rechazo grupal y la opinión negativa de los demás.
El temor al rechazo social viene acompañado de fuertes sensaciones de ansiedad y bloqueo emocional, esto impide a la persona tímida relacionarse con naturalidad “confirmando” así su carencia de habilidades sociales y termina por construir a su alrededor un círculo vicioso del que le resulta complicado salir.
Características generales de las personas tímidas
La inseguridad en situaciones sociales hace que, independientemente de los rasgos distintivos de personalidad y del diferente nivel de intensidad de su temor, las personas tímidas compartan las siguientes características:
- La persona tímida teme convertirse en el centro de atención y ser observada por los demás por lo que tiene un estilo de pensamiento que origina estados de estrés y ansiedad y comportamientos inhibidos y poco asertivos.
- Tienden a compararse con los demás, desarrollan ideas negativas sobre sí mismas y tienen una autoestima baja.
- En lugar de centrarse en la situación social, observan atentamente los posibles “errores” que puedan cometer y es esta preocupación por su desempeño lo que les produce ansiedad y les impide actuar con espontaneidad.
Síntomas de la timidez
La ansiedad en las interacciones sociales desencadena una serie de reacciones en distintas áreas:
- Sequedad en la boca, palpitaciones, temblor en las manos o en la voz, sudoración, rubor, sensaciones de mareo…
- Problemas de concentración, atención y memoria, dificultades a la hora de ordenar las ideas, incapacidad de reacción, bloqueo mental…
- Dificultades a la hora de hablar o hacer presentaciones en público, a hacer gestiones e incluso a realizar llamadas telefónicas, a reclamar lo que le pertenece aunque tenga la razón y le corresponda en derecho, a evitar espacios públicos y reuniones sociales…

Supera la timidez
La timidez implica una dificultad para la interacción social pero hay personas que son tímidas y que a pesar de ello consiguen relacionarse de manera adecuada; no obstante es importante contar con ayuda profesional en los siguientes casos:
- Si genera sufrimiento emocional.
- Cuando frena el desarrollo personal, social o profesional.
- Cuando se experimenta frecuentemente e interfiere en el funcionamiento normal de la gestión de las actividades cotidianas.
- Si la timidez impide la toma de decisiones, decir lo que se piensa, mantener relaciones sociales, tener una comunicación sincera.
Puedes superar tus problemas de timidez
La timidez es un problema psicológico que puedes superar. El tratamiento psicológico de la timidez te va a proporcionar los recursos adecuados con los que vas a lograr:
- Confiar en tus capacidades y desarrollar tu autoestima
- Fomentar y aprender habilidades sociales y aplicarlas adecuadamente en diferentes contextos sociales.
- Aprender a detectar y controlar los pensamientos negativos que te frenan y sustituirlos por pensamientos adaptativos y realistas.
- Gestionar tu ansiedad social a través de técnicas de relajación

Ayuda profesional para superar tu timidez
Las habilidades sociales se pueden aprender por lo que el tratamiento psicológico de referencia para tratar la timidez es la terapia cognitivo-conductual; el entrenamiento en habilidades sociales, comunicación asertiva, técnicas de relajación, reestructuración cognitiva…son recursos que han mostrado una eficacia muy elevada en el tratamiento de la timidez.
La timidez es un problema psicológico que puedes superar. En mi consulta de Psicología ubicada en Madrid centro recibirás atención personalizada y un tratamiento a medida para superar tu problema de timidez.
Ponte en contacto conmigo
Si quieres pedir una cita para resolver tu problema o simplemente tienes cualquier duda al respecto, puedes ponerte en contacto conmigo de varias formas:
Llámame por teléfono, es más directo y te atenderé personalmente. Si lo prefieres puedes enviarme un e-mail por medio del siguiente formulario y te responderé a la máxima brevedad.


INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS:
De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento:
Responsable: Josefa González Díaz
Fines del tratamiento: mantener una relación comercial y enviar comunicaciones de productos o servicios. Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición
Más información del tratamiento en la Política de privacidad
+34 678 00 16 30
Horario de atención telefónica:
De lunes a jueves de 9:00 a 20:00.
Viernes: de 9:00 a 14:00.
Horario de Consulta:
De lunes a jueves de 9:00 a 20:00.
Viernes de 9:00 a 14:00.
Calle Gran Vía, 40. Planta 7ª, oficina 4, 28013 Madrid