Talleres
Nuestros talleres están diseñados con contenidos motivadores, prácticos y con técnicas útiles y fácilmente aplicables a la vida diaria. Para hacerlos compatibles con las obligaciones familiares o profesionales los talleres se programan en sesiones de mañana, tarde y sábados por la mañana.
Para poder dedicar a cada persona la atención individualizada que merece, los encuentros se desarrollan en un ambiente acogedor y su número de plazas es muy reducido.
Taller «Habitando la calma»
Taller de reducción y gestión de ansiedad y estrés a través de la práctica de Mindfulness.
El taller “Habitando en la calma” es un encuentro, totalmente experiencial, que introduce a los asistentes al Mindfulness como un poderoso aliado facilitador de la autorregulación emocional, gestión del estrés y la ansiedad.
Mindfulness es es la práctica que, a través del cultivo de la atención, permite centrar tu mente en el momento presente y observar lo que sucede, con apertura, aceptación y amabilidad.
Mindfulness potencia el “aquí y ahora”. Contribuye a que no reacciones en “modo automático”, sino que lo hagas de manera atenta y en contacto pleno con lo que sucede por lo que promueve una nueva forma de relacionarte contigo y con el mundo que te rodea.
Estas características hacen que mindfulness sea una herramienta muy poderosa en el manejo de situaciones de ansiedad y estrés.
El taller “Habitando en la calma Tiene una orientación básicamente experiencial y cabe destacar de entre sus objetivos generales los siguientes:
El taller “Habitando en la calma» tiene una orientación básicamente experiencial y cabe destacar de entre sus objetivos generales los siguientes:
- Identificar y modificar las actitudes personales que te llevan a sentir estrés en situaciones de tu vida cotidiana
- Reducir los estados de estrés y ansiedad y los estados mentales rumiativos.
- Experimentar maneras diferentes de manejar la ansiedad.
- Observar los pensamientos habituales como generadores de estrés y cambiar la relación con ellos.
- Experimentar técnicas que te ayudarán a gestionar pensamientos emociones y comportamientos de manera saludable.
- Observar los patrones mentales que te llevan al sufrimiento y a las preocupaciones.
- Asumir una perspectiva objetiva al enfrentar los problemas cotidianos
- Aumentar la capacidad de atención al presente deteniendo el flujo de los pensamientos automáticos.
- Abrirse a la experiencia de la práctica de Mindfulness como propuesta eficaz en el reencuentro del equilibrio psicológico
- Reconocer y modificar hábitos poco saludables y establecer pautas de autocuidado personal, con tus relaciones y con tu entorno familiar, laboral y social.
Taller «El arte de la presencia»
Taller de habilidades sociales y desarrollo de la autoestima
Las habilidades sociales son hábitos aprendidos y se pueden mejorar con las técnicas adecuadas, por lo que este taller combina la formación teórica con ejercicios prácticos individuales y en grupo.
El taller de habilidades sociales “El arte de la presencia” pretende que, en un ambiente distendido y con una orientación totalmente práctica, adquieras las competencias y desarrolles las actitudes que te van a permitir relacionarte, contigo y con los demás, de manera satisfactoria, armónica y coherente.
Este taller te ayudará:
- Si las relaciones con tu pareja, familia, amigos, en el trabajo etc son conflictivas.
- Si te cuesta decir “no”.
- Si te resulta difícil gestionar conflictos.
- Si no te atreves a expresar tus opiniones.
- Si tienes dificultades para entablar o mantener conversaciones con personas externas a tu “círculo de confianza”.
- Si deseas aumentar tu autoestima.
- Si quieres desarrollar tus habilidades a la hora de comunicarte y relacionarte con los demás.
- A través de dinámicas vivenciales, harás de la comunicación asertiva tu gran aliada para gestionar conflictos, expresar tus opiniones y mejorar tus relaciones sociales.
- Descubrirás las fortalezas que van a hacer que te sientas bien en entornos sociales y desarrollarás tu inteligencia social
Taller «Cultivando emociones»
Taller de Inteligencia Emocional.
La Inteligencia emocional es el conjunto de actitudes y habilidades que te permiten identificar tus emociones propias y las de los demás, comprender por qué y cómo se producen y la capacidad de regularlas adecuadamente para mitigar los efectos negativos y aprovechar los positivos.
El taller “Cultivando emociones” está pensado para que en un ambiente facilitador, desarrolles las bases que te servirán para comprender y ampliar tu universo emocional y para que gestiones de forma saludable tus emociones.
En este taller para el desarrollo de la inteligencia emocional, aprenderás como las emociones afectan a tu vida y la forma de manejarlas inteligentemente.
Este taller te permitirá:
- Comprender qué es la inteligencia emocional y cómo manejarla para potenciar tu bienestar personal
- Identificar tus emociones y gestionarlas de una forma equilibrada
- Expresar tus emociones de manera asertiva
- Mejorar tus relaciones con los demás
- Adquirir recursos para manejar tu mundo emocional
- Conectar emocionalmente con los demás
- Mejorar la forma de manejar tus emociones en la vida cotidiana.
Descubrirás cuáles son tus fortalezas y las habilidades que necesitas desarrollar más. Explorarás y adoptarás nuevas respuestas frente a tus formas automáticas de afrontar los problemas, descubrirás tu capacidad de liderazgo y dispondrás de técnicas que harán posible tu cambio.
Ponte en contacto conmigo
Si quieres pedir una cita para resolver tu problema o simplemente tienes cualquier duda al respecto, puedes ponerte en contacto conmigo de varias formas:
Llámame por teléfono, es más directo y te atenderé personalmente. Si lo prefieres puedes enviarme un e-mail por medio del siguiente formulario y te responderé a la máxima brevedad.


INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS:
De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento:
Responsable: Josefa González Díaz
Fines del tratamiento: mantener una relación comercial y enviar comunicaciones de productos o servicios. Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición
Más información del tratamiento en la Política de privacidad
+34 678 00 16 30
Horario de atención telefónica:
De lunes a jueves de 9:00 a 20:00.
Viernes: de 9:00 a 14:00.
Horario de Consulta:
De lunes a jueves de 9:00 a 20:00.
Viernes de 9:00 a 14:00.
Calle Gran Vía, 40. Planta 7ª, oficina 4, 28013 Madrid