Todos en algún momento de nuestras vidas hemos sufrido una ruptura de pareja. Puede haber distintas razones que hayan propiciado el fin de la relación, desde una infidelidad, celos, desamor, etc. Sea cual sea el origen de la ruptura, se trata de uno de los momentos más difíciles que podemos encontrarnos a lo largo de nuestras vidas. Por esta razón es muy importante aprender a gestionar la montaña rusa de sentimientos y emociones que atravesaremos durante dicho proceso.

En este artículo vamos a dar una serie de claves para transitar por ese proceso de la forma más adaptativa posible y daremos una serie de consejos para que el sufrimiento no se extienda más tiempo del necesario.

 

5 claves para superar una ruptura de pareja

 

1. No dejes de lado tu vida anterior

Uno de los grandes errores que cometen las personas tras una ruptura de pareja consiste en dejar de llamar a los amigos de toda la vida o evitar ir a determinados lugares. En muchas ocasiones esto se hace para evitar encontrarse con su pareja en sitios que antes frecuentaban juntos. También es normal dejar de quedar con esas amistades comunes por miedo a que también aparezca nuestra ex pareja en el momento menos pensado.

En este sentido es necesario realizar un esfuerzo y enfrentarnos con esos miedos que nos paralizan y limitan nuestra vida. Si te da miedo asistir a un determinado evento (al que te apetece mucho ir) por si te encuentras con tu expareja, cárgate de valor y preséntate allí con la mejor de tus sonrisas.

 

2. Amplía tu círculo de amistades y vida social

Comentábamos en el punto anterior que es importante no dejar de lado ni romper con toda nuestra vida anterior. Sin embargo una ruptura de pareja también puede convertirse en una oportunidad inmejorable para salir de nuestra zona de confort y hacer cosas que no nos habríamos planteado hacer cuando disfrutábamos de nuestra relación.

En este sentido puedes apuntarte a distintas actividades como un club de baile, aprender un nuevo deporte, asistir a cursos para practicar algo que siempre has deseado como por ejemplo clases de guitarra, idiomas, etc. Además, hoy en día con las redes sociales existen multitud de oportunidades para conocer gente que comparta tus mismas aficciones y poder realizar distintas actividades y quedadas.

Y por supuesto, en cualquiera de estos sitios puedes conocer a gente interesante que pasen a formar parte de tu círculo de amistades más íntimo. Eso sí, conocer nuevas amistades no implica desvincularte de tus amigos de toda la vida.

 

3. Aprende que no es necesario tener una pareja para disfrutar de la felicidad

En ocasiones, el sufrimiento que se deriva de una ruptura de pareja viene alimentado por la creencia limitante de que sólo se puede ser feliz cuando tenemos una relación con otra persona. Esta creencia nos lleva a anclarnos en el sufrimiento cuando la fase adaptativa de duelo ya ha terminado.

Es necesario aprender que la felicidad de uno mismo nace de nuestro interior y no del hecho de tener una relación de pareja. Cuando relegamos nuestra felicidad al hecho de encontrar a alguien, es posible que nos lancemos a los brazos de la primera persona que se cruce por nuestro camino en un intento de evitar la soledad. Y posiblemente esta impulsividad lo único que nos produzca sea un mayor sufrimiento a largo plazo.

 

4. Conócete

Una ruptura de pareja es una oportunidad muy valiosa para hacer un alto en el camino y conocernos a nosotros mismos. Esto es especialmente útil cuando llevamos muchos años con una persona que conocimos en nuestra juventud y de repente la relación llega a su fín. Es posible que conozas a la perfección tu «yo en una relación» y sin embargo no tengas ni idea de cómo eres «fuera de una relación». 

Es importante que te detengas un momento y trates de conocer esta nueva faceta de tu personalidad. Cuanto mejor nos conozcamos a nosotros mismos, en cualquier circunstancia, con mejores garantías nos enfrentaremos a cualquier situación nos llegue en lo sucesivo, incluyendo la posibilidad de embarcarnos en  una nueva relación de pareja.

 

5. Aprende a quererte y a valorarte

En ocasiones, una ruptura de pareja puede propiciar una descenso en nuestra autoestima, especialmente cuando es la otra persona la que ha decidido poner fin a la relación. Debes aprender a quererte y a aceptarte con todos tus defectos e imperfecciones. Si esa persona ha decidido romper la relación, esa es su decisión y sus propios motivos tendrá. Tú sigues siendo igual de valioso o valiosa antes y después de la relación.

Esperamos que con estas claves puedas superar cuanto antes este difícil, pero necesario, proceso que supone una ruptura de pareja. No intentes hacerlo todo el primer día, tómate esta nueva etapa de tu vida con toda la calma y serenidad que necesites.