Relaciones personales
Cómo aprender a perdonar
Quizá pensemos que perdonar es algo trivial, una acción rutinaria que realizamos cuando tenemos algún problema con alguien y éste nos perdona o nosotros a él o a ella. Sin embargo el acto de perdonar es mucho mas importante en lo que a nuestra salud psicológica...
¿En qué consiste la manipulación psicológica?
La manipulación psicológica hace referencia a un conjunto amplio de tácticas psicológicas que una persona lleva a cabo sobre otra con el fin de controlar su libertad, su conducta, pensamientos y sentimientos. Todo ello con el objetivo de obtener algún beneficio de...
Cómo eliminar la necesidad de aprobación
Sentirnos aprobados y aceptados por las personas que nos rodean es un componente esencial y adaptativo que nos permite integrarnos en un determinado grupo. Hace miles de años, cuando los primeros seres humanos vivían en tribus o poblados, el hecho de no ser aprobados...
Tipos de apego en las relaciones: El apego afectivo
¿Qué es el apego? El apego es el vínculo que se establece entre el bebé y las personas que lo cuidan. Es el resultado de la interacción entre el niño (como buscador de contacto y vinculación) y los padres (como sistema de cuidados ofrecidos). El apego está programado...
Cómo relacionarte con personas narcisistas
En este artículo vamos a ver cuáles son los rasgos y características que definen a alguien con personalidad narcisista y propondremos una serie de pautas para poder relacionarnos con ellos. Características de las personas narcisistas Todos tenemos una idea más...
9 ejercicios para desarrollar tu autoestima
Ejercicios y técnicas para desarrollar tu autoestima Vamos a ver auna serie de ejercicios y técnicas eficaces para desarrollar tu autoestima y que además te ayuden a darte cuenta de tu valía y fortaleza personal. 1. Fortalece tu autoestima: El árbol de los...
Triángulo dramático de Karpman: Qué es y cómo salir de él
El triángulo dramático de Karpman forma parte de los llamados juegos psicológicos. En este triándulo se produce una relación social inconsciente en la que el sujeto asume uno de los tres roles del teatro dramático clásico. Víctima, perseguidor o salvador, la persona...
¿Tu ser querido sufre depresión? Lee estas 5 claves
Si una persona cercana a ti está pasando por un momento difícil y crees que puede estar sufriendo depresión, tu ayuda es importante. En este artículo te muestro como puedes ayudar si alguien a quien quieres sufre depresión. Por desgracia, la depresión es un trastorno...
Tu cuerpo habla
El proceso de comunicación se completa con la participación del lenguaje verbal y el lenguaje corporal. La comunicación no es un proceso automático: no reside sólo ni en el hablar ni en el oír, la comunicación no radica en emitir ni recibir información de manera...
¿Quieres llevar el control cuando discutes?
¿Quieres llevar el control cuando discutes? En este articulo te muestro las claves que te ayudarán a convertir las discusiones en acuerdos. "Cualquiera puede enfadarse, eso es muy fácil. Pero enfadarse con la persona adecuada, en el grado exacto, en el momento...
¿Qué haces con tus problemas?
¿Conoces el cuento del árbol de los problemas? Aquí dejo hoy este hermoso cuento que nos lleva a reflexionar sobre la manera que tenemos de abordar las preocupaciones de la vida y de lo importante que es aprender a desconectar de los problemas para que no inunden e...
Puedes comunicarte mejor
Puedes comunicarte mejor, expresar de forma auténtica y consciente tus sentimientos, necesidades y deseos con esta técnica que te mostrará las claves para una comunicación empática y respetuosa. ¿TE HA OCURRIDO QUE…? Piensas que te mereces un aumento de sueldo...
Miedo al compromiso: Qué es y Por qué se produce
El miedo al compromiso en algunas ocasiones puede producir un distanciamiento entre algunas parejas que se llevan bien y viven una relación aparentemente feliz. El miedo al compromiso impide que la relación evolucione y se consolide. ¿Qué es el miedo al compromiso? El...
Micromachismo. Poder y violencia en la pareja
¿Qué son los micromachismos? Los micromachismos son actitudes y comportamientos que perpetúan sutilmente el poder de lo masculino en lo cotidiano. Manipulaciones con las que los varones imponen a las mujeres sus razones, deseos e intereses en la vida diaria. El...