Psicóloga para la Depresión en Madrid
Mª José González
La depresión es probablemente el trastorno psicológico que más daño hace a la persona que lo padece y a su entorno ya que afecta a todos los ámbitos de la vida. En mi centro de Psicología en Madrid te enseñaré las herramientas necesarias para poder superar de forma definitiva tu problema depresivo.
¿Qué es la depresión?
La depresión es probablemente el trastorno psicológico que más daño hace a la persona que lo padece y a su entorno ya que afecta a todos los ámbitos de la vida.
La depresión es un trastorno psicológico afectivo que supone cambios importantes en la manera de pensar, sentir y comportarse. El estado de ánimo deprimido se caracteriza porque en él se padecen sentimientos de tristeza de una forma general y continuada en el tiempo y con poca o ninguna capacidad para sentir satisfacción en las actividades cotidianas.
La depresión es un trastorno grave que afecta no solo al estado de ánimo sino a todo el entorno laboral, social y familiar de la persona que lo sufre. Llevo más de 25 años ejerciendo como psicóloga en Madrid y tratando distintos problemas de depresión.
Algunos de los objetivos que conseguirás con mi tratamiento para la depresión son los siguientes:
Leer más
Todas las personas, en algún momento de nuestras vidas hemos sentido desmotivación, sensación que llega acompañada de tristeza, desesperanza y pesimismo. Sentimientos que quitan fuerza, limitan y bloquean en el plano emocional.
Leer más
En algunos momentos de la vida, el sentirte triste, sin ilusión, se puede considerar normal, pero cuando esa tristeza se ha convertido en tu “forma de ser” estamos hablando de un tipo de depresión.
La distimia, es un tipo de depresión crónica que causa que los estados de ánimo de la persona estén normalmente bajos y se vea a sí misma como “triste” o “desanimada”, sin interés por las cosas y se perciba como con poca valía e interés.
La distimia reduce la calidad de vida y puede desencadenar problemas en el trabajo y en la familia. Si la distimia empeora, se puede convertir en una depresión profunda.
.
Leer más
Superar el dolor por la pérdida de un ser querido es uno de los mayores desafíos a los que nos podemos enfrentar a lo largo de nuestra vida.
El dolor que conlleva es inevitable y supone transitar por emociones muy dolorosas. En la mayor parte de los casos este dolor se va resolviendo con el paso del tiempo, pero hay ocasiones en las que la persona no puede elaborar la pérdida y se produce lo que se llama el “duelo patológico”.
La terapia psicológica te aligerará la carga del sufrimiento y te guiará en el proceso de elaboración de la pérdida, proporcionándote técnicas de apoyo en las que soportar la tristeza. Te ayuda a manejar la ansiedad, la culpa, la rabia o la pena que sobrevienen tras la muerte de un ser querido y contribuye a prevenir patologías como la depresión o los trastornos de ansiedad que a veces son consecuencia de un duelo mal elaborado.
Leer más
Este trastorno es una respuesta sobredimensionada y desadaptativa a factores estresantes del momento presente. El trastorno adaptativo es un problema común que provoca un gran malestar; la persona se siente desbordada emocionalmente por las circunstancias que le rodean, no se siente con capacidad para encontrar soluciones, se siente atrapada y sobrepasada.
En unas ocasiones este trastorno se presenta como respuesta a una situación puntual (p.e.: ruptura sentimental, pérdida de trabajo…) que provoca un estrés agudo; también puede surgir como reacción emocional a factores estresantes que se han ido agravando a lo largo del tiempo.
La persona que padece un trastorno adaptativo suele sufrir cambios en su estado de ánimo que le producen irritabilidad, frustración, conflictos y problemas en las relaciones interpersonales, deterioro significativo en el área laboral o académica, ansiedad, síntomas depresivos, deterioro de su estado de salud, quejas somáticas.
¿Cuáles son los síntomas de la depresión?
La tristeza suele ser el síntoma característico. Una gran desmotivación, con gran cantidad de pensamientos negativos socaban la autoestima, falta de motivación e interés por las actividades cotidianas, aislamiento social, alteraciones del sueño, pérdida de apetito, dificultades de concentración, sentimientos de culpa, irritabilidad… son los síntomas que más habitualmente padece la persona deprimida.
Cuando alguien llega a mi consulta de psicología en Madrid con una problema depresivo, lo primero que hago es movilizar las áreas vitales en las que se manifiestan sus síntomas.
¿Qué consigues con el tratamiento para la depresión?
Algunos de los objetivos que conseguirás con el tratamiento de tu depresión son los siguientes:
- Recuperar tus recursos
- Sentirte comprendido/a
- Reestablecer tu confianza personal
- Comprenderás las causas de tu sufrimiento
- Recobrarás la esperanza
Con el tratamiento para la depresión quiero movilizar todas aquellas áreas vitales en las que se manifiestan tus síntomas depresivos y mostrarte técnicas concretas que restituyan tu bienestar emocional.
Ponte en contacto conmigo
Si quieres pedir una cita para resolver tu problema o simplemente tienes cualquier duda al respecto, puedes ponerte en contacto conmigo de varias formas:
Llámame por teléfono, es más directo y te atenderé personalmente. Si lo prefieres puedes enviarme un e-mail por medio del siguiente formulario y te responderé a la máxima brevedad.


INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS:
De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento:
Responsable: Josefa González Díaz
Fines del tratamiento: mantener una relación comercial y enviar comunicaciones de productos o servicios. Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición
Más información del tratamiento en la Política de privacidad
+34 678 00 16 30
Horario de atención telefónica:
De lunes a jueves de 9:00 a 20:00.
Viernes: de 9:00 a 14:00.
Horario de Consulta:
De lunes a jueves de 9:00 a 20:00.
Viernes de 9:00 a 14:00.
Calle Gran Vía, 40. Planta 7ª, oficina 4, 28013 Madrid