Problemas de comunicación en pareja
Una de las situaciones que más daña a la estabilidad de la pareja es la existencia de una comunicación conflictiva y carente de positivismo.
La comunicación en la pareja
Las buenas relaciones se tejen gracias a la habilidad para expresar nuestros sentimientos y deseos, a la comunicación saludable de nuestros sueños, esperanzas, alegrías y problemas. Una de las situaciones que más daña a la estabilidad de la pareja es la existencia de una comunicación conflictiva y carente de positivismo.
Para que vuestra relación de pareja crezca sana, las esperanzas, sueños y problemas deben expresarse de forma saludable.
Los malos entendidos no resueltos a tiempo, una comunicación superficial o la escasa predisposición a solucionar los conflictos, suelen ser algunas causas de los problemas de comunicación, cuyas consecuencias van socavando el equilibrio y pueden derivar en problemas de:
- Infidelidad
- Falta de respeto
- Insatisfacción personal
- Problemas sexuales
- Celos
- Ruptura
¿En qué momento surgen los problemas de comunicación en una pareja?
Sentirnos comprendidos, respaldados y apoyados por nuestra pareja es algo muy importante para fortalecer el vínculo entre ambos y que la relación no se resienta. Sin embargo, esto no siempre se consigue.
Todos tenemos una serie de necesidades que necesitan ser cubiertas para disfrutar de bienestar a nivel físico y emocional. En ocasiones este “lenguaje emocional” que hemos aprendido a lo largo de nuestra vida es muy distinto al que tiene nuestra pareja, y es ahí donde pueden comenzar a surgir los conflictos debidos a una mala comunicación.
Si no disponemos de las herramientas necesarias para comunicar adecuadamente cuáles son nuestras necesidades y tampoco sabemos interpretar correctamente las necesidades de nuestra pareja, hay grandes probabilidades de que la relación comience a verse afectada.
La buena comunicación en pareja
A la hora de establecer una buena comunicación, no solo con nuestra pareja sino con cualquier persona, es muy importante la actitud que empleamos para entender al otro.
En este sentido, una actitud abierta cuyos pilares sean la empatía y la asertividad favorecerá la fluidez en la comunicación y el entendimiento entre ambos.
Entendemos por empatía la capacidad de “ponernos en el lugar del otro”. Y ese lugar implica poder pensar y sentirnos como la otra persona. La empatía nos permite relacionarnos y vincularnos con quien tenemos delante y nos aleja de una individualidad que en ocasiones puede generar problemas en la relación.
Por otro lado, la asertividad consiste en defender tu punto de vista pero siempre respetando tanto las necesidades de los demás como las tuyas propias. Gracias a la asertividad conseguimos que nuestra comunicación no sea demasiado agresiva como para provocar rechazo ni demasiado frágil para que no sea escuchada.
¿Cuándo debéis buscar ayuda profesional?
Es posible que llevéis una temporada en la que se suceden las discusiones y los malentendidos en vuestra relación. A pesar de que los vais solucionando y conseguís “seguir adelante”, no pasa demasiado tiempo hasta que surge un nuevo problema y… vuelta a empezar.
Si os ocurre esto es posible que exista algún obstáculo en vuestra forma de comunicaros que conviene trabajar para evitar que los problemas sigan apareciendo y podáis llegar a disfrutar de una relación de pareja sana y equilibrada.

Llevo más de 25 años ayudando a parejas con problemas de comunicación desde mi centro de psicología en Madrid. A través de un asesoramiento psicológico especializado os facilitaré las herramientas y estrategias de comunicación que fortalecerán vuestra relación.
Ponte en contacto conmigo
Si quieres pedir una cita para resolver tu problema o simplemente tienes cualquier duda al respecto, puedes ponerte en contacto conmigo de varias formas:
Llámame por teléfono, es más directo y te atenderé personalmente. Si lo prefieres puedes enviarme un e-mail por medio del siguiente formulario y te responderé a la máxima brevedad.


INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS:
De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento:
Responsable: Josefa González Díaz
Fines del tratamiento: mantener una relación comercial y enviar comunicaciones de productos o servicios. Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición
Más información del tratamiento en la Política de privacidad
+34 678 00 16 30
Horario de atención telefónica:
De lunes a jueves de 9:00 a 20:00.
Viernes: de 9:00 a 14:00.
Horario de Consulta:
De lunes a jueves de 9:00 a 20:00.
Viernes de 9:00 a 14:00.
Calle Gran Vía, 40. Planta 7ª, oficina 4, 28013 Madrid