Estrés
El estrés es el conjunto de respuestas fisiológicas y psicológicas que pone en marcha nuestro organismo para afrontar las presiones a las que se siente sometido.
Los 3 tipos de estrés: el bueno el feo y el malo
Hay tres tipos de estrés el bueno, el feo y el malo que dependen de como evalúas la situación. En este artículo te muestro como puedes gestionar tu estrés.
La gestión del estrés a veces es complicada, ya que existen tres tipos y cada uno con sus propias características, síntomas y duración.
El estrés bueno (eustrés)
El estrés bueno, eustrés, es el estrés adaptativo, el que te estimula cuando tienes que enfrentarte a un problema y permite que respondas a la situación de forma eficaz y adecuada. Es el estrés sano, el que te ayuda a superar las dificultades. A crecer.
Se activa cuando consideras que dispones las herramientas psicológicas suficientes y adecuadas con las que afrontar de manera adecuada la situación en la que estás.
El estrés malo (distrés)
Este tipo de estrés, el malo (distrés) surge cuando sientes que solo un estado de alerta y esfuerzo te garantiza el éxito en las demandas que te exige en ese momento tu vida.
Este estrés provoca un exceso de esfuerzo en relación a los resultados y suele ser causa de un desajuste entre la valoración de los recursos y la situación real de amenaza.
Bajo la influencia del distrés asumes excesivas responsabilidades, tienes una sensación de inseguridad constante… tu mundo se convierte en un lugar poco gratificante donde lo peor siempre está por suceder.
Las señales más características de este tipo de estrés son:
- En el área emocional: ansiedad, miedo, confusión.
- En el área cognitiva: dificultad para concentrarse, pensamientos repetitivos, autocrítica negativa, olvidos, preocupación por el futuro, negatividad…
- En el área conductual: Irritabilidad, brusquedad en las relaciones sociales, llanto frecuente, aumento del consumo de tabaco, alcohol…
- En el área física: tensión muscular, dolor de cabeza, problemas de espalda o cuello, malestar estomacal, fatiga, infecciones, palpitaciones, respiración agitada
El estrés feo (exoestrés)
El estrés feo, exoestrés, surge cuando mantienes en tu presente emocional experiencias dolorosas que has sufrido en el pasado, cuando vives de manera continuada y durante un largo tiempo bajo situación de presión o alta exigencia…
Este tipo de estrés hace que generes una visión del mundo excesivamente amenazante y agresiva, abandones la búsqueda de soluciones y consideres normal vivir bajo sintiendo un sufrimiento emocional constante.
Algunas píldoras para gestionar el estrés
Es importante que te tomes un tiempo para observar la situación antes de reaccionar. Este “alejamiento” te ayuda a responder y no a reaccionar. Aísla los verdaderos problemas de los que no lo son. ¿Puedes y quieres resolverlos? No sirve de nada que agotes tus energías en batallas que realmente no te merecen la pena
Tomate un tiempo para contestarte: ¿Cuánta importancia real tiene esta situación para mí?, ¿tengo capacidad para actuar frente a ella?
Cuida cosas tan sencillas como las pequeñas rutinas: el tiempo para el sueño, el descanso, la higiene o la alimentación te permiten tomar el control de tu propia vida. Con ello incrementas tu seguridad y confianza para solucionar los problemas, porque tendrás la sensación de tener control sobre ellos.
Vivir bajo una situación de estrés agota el organismo. Regálate momentos de descanso, permítete el tiempo necesario para que tus energías se restituyan; el problema así quizá no se haya solucionado pero renovarás tu energía y estarás a punto para para relacionarte de forma más saludable con él.

No tiene sentido preocuparse por las cosas sobre las que no tienes control, y si tienes el control, no te preocupes y haz algo al respecto.
Ponte en contacto conmigo si quieres aprender a desarrollar estrategias para hacer frente a esta emoción.
Ponte en contacto conmigo
Si quieres pedir una cita para resolver tu problema o simplemente tienes cualquier duda al respecto, puedes ponerte en contacto conmigo de varias formas:
Llámame por teléfono, es más directo y te atenderé personalmente. Si lo prefieres puedes enviarme un e-mail por medio del siguiente formulario y te responderé a la máxima brevedad.


INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS:
De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento:
Responsable: Josefa González Díaz
Fines del tratamiento: mantener una relación comercial y enviar comunicaciones de productos o servicios. Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición
Más información del tratamiento en la Política de privacidad
+34 678 00 16 30
Horario de atención telefónica:
De lunes a jueves de 9:00 a 20:00.
Viernes: de 9:00 a 14:00.
Horario de Consulta:
De lunes a jueves de 9:00 a 20:00.
Viernes de 9:00 a 14:00.
Calle Gran Vía, 40. Planta 7ª, oficina 4, 28013 Madrid