Inteligencia emocional
La gestión adecuada de tus emociones te ayuda a que los acontecimientos vitales no te sobrepasen ni las emociones negativas te inunden ni te hagan sufrir innecesariamente.
¿Qué son las emociones?
Las emociones forman parte indisoluble del ser humano y todos las experimentamos en mayor o menor medida en nuestro día a día. Podemos vivirlas en nuestras propias carnes o simplemente observándolas en los demás.
Una emoción es un sistema complejo formado por determinadas variables que provocan cambios físicos y psicológicos en las personas. Su característica principal es la capacidad que tienen de influir en nuestra conducta y en nuestros pensamientos.
De forma resumida se ha llegado a la conclusión de que existen 6 emociones primarias (también llamadas emociones básicas) que son la alegría, tristeza, enfado, miedo, sorpresa y asco. Se les llama primarias porque pueden mezclarse entre sí (como ocurre con los colores) para crear otras emociones llamadas secundarias como son la culpa, la vergüenza, el orgullo o el bochorno, por citar unas pocas.
Las emociones están enraizadas en tu naturaleza biológica, tienen una función adaptativa y forman parte de tu manera de estar en el mundo. No puedes separarte de ellas ni tan siquiera escogerlas, pero sí puedes regularlas e intervenir sobre ellas para afrontar así de manera consciente y adecuada lo que la vida te presenta.
¿Cuáles son las funciones de las emociones?
Las emociones tienen una serie de funciones muy importantes en nuestro desarrollo como individuos.
Función adaptativa: Esta función nos permite preparar a nuestro organismo para una acción determinada. Por ejemplo, la función adaptativa de una emoción como el miedo puede ser la protección.
Función social: Gracias a esta función podemos predecir el comportamiento de las personas y al mismo tiempo también permite que otras personas puedan predecir el nuestro.
Función motivacional: Las emociones son el impulso necesario para que se despierte la motivación en nosotros. De igual forma una conducta motivada desencadena en una reacción emocional.
¿Qué es la autorregulación emocional?
La autorregulación emocional es la capacidad de mantener tus emociones, frente a lo que te está ocurriendo, dentro de unos límites adaptativos. No se trata de que te desconectes de tus emociones ni de que las reprimas, todo lo contrario, sino de que te sirvas de ellas para que afrontes cada momento de tu vida con mayor serenidad, plenitud y consciencia.
La autorregulación emocional es un componente fundamental de la Inteligencia Emocional ya que consiste en desarrollar la capacidad de gestionar las emociones, ya sean placenteras o dolorosas, sin que sean ellas las que te controlen a ti.
Las técnicas de autorregulación emocional te sirven para identificar, regular y expresar tus estados emocionales. La gestión de las emociones es una de las competencias de la Inteligencia Emocional. La autorregulación emocional evita que los síntomas físicos de las emociones negativas te desborden.
Autorregulación e inteligencia emocional
El autocontrol emocional se articula con el desarrollo de la asertividad (actitud de autoafirmación de nuestros propios derechos, opiniones, creencias, valores y sentimientos, respetando los de los demás), la empatía (la capacidad de sintonizar con los sentimientos de los demás) y el autoconocimiento (capacidad para reconocer las propias emociones y el significado que éstas tienen para la persona) y todo esto repercute en el desarrollo de una saludable autoestima.

La inteligencia emocional contribuye a que te sientas mejor contigo y con tu entorno. En mi Centro de psicología en Madrid te ofrezco los recursos que te ayudarán a encontrarte con lo mejor de ti.
Ponte en contacto conmigo
Si quieres pedir una cita para resolver tu problema o simplemente tienes cualquier duda al respecto, puedes ponerte en contacto conmigo de varias formas:
Llámame por teléfono, es más directo y te atenderé personalmente. Si lo prefieres puedes enviarme un e-mail por medio del siguiente formulario y te responderé a la máxima brevedad.


INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS:
De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento:
Responsable: Josefa González Díaz
Fines del tratamiento: mantener una relación comercial y enviar comunicaciones de productos o servicios. Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición
Más información del tratamiento en la Política de privacidad
+34 678 00 16 30
Horario de atención telefónica:
De lunes a jueves de 9:00 a 20:00.
Viernes: de 9:00 a 14:00.
Horario de Consulta:
De lunes a jueves de 9:00 a 20:00.
Viernes de 9:00 a 14:00.
Calle Gran Vía, 40. Planta 7ª, oficina 4, 28013 Madrid