De todos los animales del circo, el elefante es el más grande, el más pesado y el más fuerte.
Todos los animales del circo viven en jaulas, salvo el elefante. El elefante es retenido en el circo por una cadena que le ata a una estaca diminuta clavada en el suelo.
¿Cómo es posible que el animal más grande y fuerte del circo permanezca cautivo sin más barrera que una estaca? ¿Es que no ha intentado escaparse nunca?
El elefante de nuestro cuento del elefante encadenado vivía en el circo desde que era un cachorro. Cuando le llevaron al circo, esposaron su pata a una cadena atada a una estaca.
Nuestro pequeño elefante intentó escapar, tiró de la cadena con todas sus fuerzas, trató de derribar la estaca por todos los medios.
Hasta que un día desistió, asumió que no podía hacerlo, que no podía liberarse de esa estaca que le ataba al suelo, y lo peor de todo, que nunca podría.
El protagonista de nuestro cuento del elefante encadenado fue creciendo con este pensamiento, fue creciendo en el circo atado a la estaca, fue haciéndose fuerte, grande y pesado mientras seguía encadenado, encadenado a la misma estaca.
Nuestro elefante seguía convencido de que no podía, se resignó a ese destino, a esa estaca.
El elefante crecía, pero la estaca seguía del mismo tamaño.
A pesar de esto, el gran elefante no se iba a escapar porque seguía pensando que no podría, igual que no pudo cuando era un cachorro.
¿Cuántas estacas nos encadenan por creer que “no puedo, y nunca podré”?
(Cuento “El elefante encadenado“, de Jorge Bucay)
Ilustración de portada: Baby elephant: breaking the chain (cachorro de elefante: rompiendo la cadena)
Excelente, también creo que la cultura, y lo cotidiano en donde se crece amarran las posibilidades de cambisr. Los mayores nos aterramos de lo que para los jóvenes es normal, ¿quién está atado?