Las navidades, con sus mensajes de alegría, paz, amor, fiestas, regalos…son unas fechas bonitas y alegres para algunas personas pero melancólicas y complicadas para otras.
Como si no hubiéramos tenido oportunidades para hacerlo a lo largo del año, ahora que llega la Navidad, parece que es obligado organizar y asistir a cenas o comidas para celebrar la familia, la amistad, el trabajo común. Estos días llegan acompañados de turrón, mazapán, polvorones…y ¡¡reuniones de navidad!!
Reuniones de navidad que unas veces son deseadas y se esperan con ilusión, pero en otras ocasiones, solo con pensar en ellas nos llenamos de inquietud y malestar y tenemos que hacer verdaderos esfuerzos para sentirnos bien y acudimos a ellas haciendo “de tripas corazón”.
La Navidad también anticipa tiempos complicados para ti que no sabes cómo evitar que una simple y sencilla conversación no derive en una discusión que acabe a gritos y a veces, hasta con portazos.
Y esta Navidad quieres que sea diferente. Vamos que este año no te apetece saltarte un par de comidas, ni perderte un par de eventos con tal de sortear una bronca, ni tampoco quieres ponerte “la capa de invisibilidad” en la oficina con tal de eludir una charla incómoda.
¿Quieres ir a todas las reuniones de navidad? ¿Lo intentamos?
Claves para disfrutar en las reuniones de navidad
Eres tú quien decide ir
Lo primero y más importante que tienes que tener en cuenta es que no es una obligación aceptar o realizar una reunión. La aceptación o rechazo del evento debe ser una decisión personal realizada libre, consciente y responsablemente por ti.
Ya que vas, relaciónate
Quizá haya personas con las que no tengas mucha simpatía y algunas incluso que ni tan siquiera conozcas. Pon en marcha la estrategia de los cinco niveles de comunicación
Comunícate con eficacia
Envía mensajes claros. No des vueltas sobre el tema del que se habla. Los mensajes claros se entienden mejor
Centra tu conversación en el problema, no en la persona. No ataques ni enjuicies una opinión diferente a la tuya, céntrate en el tema del que se está hablando
Escucha para comprender no para responder y trasmite que estás escuchando y que entiendes la opinión que se te está dando aunque, si eses es el caso, no la compartas.
Habla en primera persona y evitarás que la otra persona se ponga a la defensiva.
Practica la escucha activa.
Elige tu espacio
No te despistes y colócate cerca de la persona o personas con las que te sientas mejor. Tienes que sentirte de manera cómoda y segura en estas reuniones de navidad para poder disfrutarlas.
Cambia el chip
Deja a un lado el estrés, la tensión, las preocupaciones. Ve con ganas de disfrutar y centra la atención al momento presente y rescata tus emociones positivas. Las reuniones de navidad pueden ser momentos felices para recordar todo el año.
Si todo falla, respira
Recuerda que todo lo bueno y lo malo acaba. También esa reunión de navidad
