Conflictos laborales

Las dificultades en el trabajo te hacen vivir en un estado permanente de alerta y tensión que no hace nada más que agravar la situación. 

¿Qué son los conflictos laborales?

Un conflicto laboral se puede entender como una disputa entre miembros de una misma organización a causa de diferencias de opinión, percepción o problemas de relación.

Las dificultades en el trabajo surgen en momentos de desacuerdo, tensión con los compañeros o compañeras o con los jefes o jefas, cuando las ideas, decisiones o acciones no son las que tendrías tú o cuando las diferencias de liderazgo o estilos de trabajo no se solucionan.

La jornada laboral habitual en España en estos momentos es de 40 horas semanales. Esto supone una cantidad de tiempo considerable que compartimos con personas que no son nuestros familiares y que tienen sus propios intereses y personalidades particulares.

La mayor parte de los conflictos laborales pueden ser solucionados dentro de la propia empresa, sin embargo en ocasiones esto no es suficiente y es necesario solicitar ayuda profesional.

Características de los conflictos laborales

Existen 3 características de lo conflictos laborales que conviene tener en cuenta para comprenderlos mejor y poder solucionarlos de la mejor manera posible.

Son inevitables

Comprender que los conflictos laborales son inevitables es el primer paso para poder encontrarles solución. No es realista pretender que no existan desacuerdos o diversidad de opiniones en un ambiente tan competitivo como el empresarial, cuando además las decisiones que tomamos pueden tener repercusiones económicas importantes que afecten a toda la organización.

Es necesario que se produzcan

Es normal y casi necesario que se produzcan conflictos siempre que queden circunscritos al ámbito laboral y no penetren en el terreno personal. Encontrar solución a los conflictos laborales ayuda al crecimiento profesional de los empleados.

Pueden suponer un peligro

Al igual que ocurre con una crisis de cualquier tipo, los conflictos laborales pueden ser potencialmente peligrosos si no se solucionan de la mejor manera posible pero también suponen una oportunidad para mejorar y encontrar nuevas soluciones que podrán favorecer la competitividad de una empresa y por tanto se incremente el bienestar de los trabajadores.

¿Cómo puede ayudarte una consulta psicológica?

El asesoramiento psicólogico para la mediación en conflictos laborales busca un doble objetivo: 

Por un lado ofrecerte las herramientas necesarias en forma de habilidades sociales, desarrollo de la autoestima, empatía y asertividad que te ayudarán a mejorar tu forma de comunicarte cuando surjan conflictos, adoptando una actitud más conciliadora y evitando que el conflicto escale en gravedad.

Por otro lado te ayudaré a comprender que hay cosas que no dependen de ti, que en ocasiones los conflictos son inevitables y es necesario aceptar esta idea para no aferrarte a la “necesidad” de eliminarlos, ya que es ahí donde reside gran parte del sufrimiento. 

¿Cuándo es el momento de buscar ayuda profesional?

Cuando sientas que has agotado las vías dentro de la propia empresa para poder encontrar solución al conflicto y creas que estos problemas te están afectando de manera personal, no pudiendo desconectar después del trabajo, entonces quizá sea el momento de solicitar una valoración profesional.

 

Durante más de 25 años he ayudado a personas con conflictos laborales en mi centro de psicología en Madrid. El desarrollo de actitudes conciliadoras, el hábil manejo de la inteligencia emocional, la práctica de una sana autoestima y la pericia en habilidades sociales son claves para manejar adecuadamente estos conflictos. Y yo puedo ayudarte en esto.

Ponte en contacto conmigo

Si quieres pedir una cita para resolver tu problema o simplemente tienes cualquier duda al respecto, puedes ponerte en contacto conmigo de varias formas:

Llámame por teléfono, es más directo y te atenderé personalmente. Si lo prefieres puedes enviarme un e-mail por medio del siguiente formulario y te responderé a la máxima brevedad.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS:

De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento:
Responsable: Josefa González Díaz
Fines del tratamiento: mantener una relación comercial y enviar comunicaciones de productos o servicios. 
Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición
Más información del tratamiento en la
Política de privacidad

+34 678 00 16 30

 

 

Horario de atención telefónica:

De lunes a jueves de 9:00 a 20:00.

Viernes: de 9:00 a 14:00.

Horario de Consulta:

De lunes a jueves de 9:00 a 20:00.

Viernes de 9:00 a 14:00.

 

 

 

Calle Gran Vía, 40. Planta 7ª, oficina 4, 28013 Madrid

Autobuses: 
Intercambiador de Callao: 44, 75, 133, 146, 147, 148.
Recorren la Gran Vía: 1, 2, 202, 74
Pasan por un tramo de la Gran Vía: M2, 3, 46.
Líneas de Metro:  3, 5, 1, 2
Líneas de Cercanías: C2, C4
Párkings:
C/ Tudescos, Plaza de los Mostenses, C/ Jardines, Plaza de España, Corte Inglés (Callao)