Blog
Psicología & Salud
Cómo eliminar la necesidad de aprobación
Sentirnos aprobados y aceptados por las personas que nos rodean es un componente esencial y adaptativo que nos permite integrarnos en un determinado grupo. Hace miles de años, cuando los primeros seres humanos vivían en tribus o poblados, el hecho de no ser aprobados...
Cómo aceptar la realidad tal y como es
No es fácil aceptar aquello que no nos gusta o que no se corresponde con nuestras expectativas. La diferencia entre la realidad y nuestras expectativas suele convertirse con frecuencia en la fuente de nuestro sufrimiento. Desear que las cosas sean distintas a como son...
7 Claves para afrontar la ansiedad
El nivel de activación de nuestro organismo se encuentra muy relacionado con la ansiedad. Cuando nuestros niveles de activación son normales, podemos dar unas respuestas adaptativas normales de lucha o huída ya que nuestro cerebro se encuentra en un estado óptimo de...
Cómo superar el miedo al fracaso
El miedo al fracaso es una de las principales barreras que nos bloquean y nos impiden alcanzar nuestros objetivos. A continuación analizaremos este concepto y propondremos una serie de estrategias que te ayudarán a superar este miedo tan limitante. Es importante...
Cómo superar un desamor
¿Quién no se ha enamorado alguna vez y le han dejado? o ¿Quién tenía un interés especial por alguien que no le ha correspondido? Todos hemos sufrido alguna vez un desamor. Entre las causas más comunes para consultar a un psicólogo o psicoterapeuta está el desamor....
Cómo encontrar a tu pareja ideal
Es curioso cómo cambia el tiempo en cualquier fecha del año. En un momento hace sol y de pronto el viento nos presenta un cielo gris cargado de frío y lluvia. Y al igual que ocurre con la imprevisibilidad del tiempo, un suceso inesperado (o quizá no tanto) puede hacer...
¿En qué consiste el Trastorno de Ansiedad Social?
El trastorno de ansiedad social (o fobia social) es el miedo intenso a ciertas situaciones sociales, especialmente situaciones desconocidas o en las cuales se cree que la persona va a ser observada o juzgada por los demás. La persona afectada por este trastorno...
Cómo resolver los conflictos laborales
Después del hogar, el lugar de trabajo es el sitio donde más tiempo pasamos a lo largo de nuestras vidas. Por ello, es bastante habitual que tarde o temprano se produzcan se produzcan conflictos laborales como consecuencia de malentendidos y problemas de comunicación...
Cómo educar a tus hijos con inteligencia emocional
En los últimos años se ha extendido mucho el concepto de inteligencia emocional. Sin embargo no todo el mundo tiene claro en qué consiste este concepto, cómo potenciarlo o cuál es su función. En este artículo veremos cómo educar a tus hijos con inteligencia emocional....
La autoaceptación y el perdón a uno mismo
La autoaceptación implica tratarnos a nosotros mismos de una forma amable y afectuosa. Supone el reconocimiento de que somos valiosos, dignos de ser respetados y queridos aunque tengamos nuestras imperfecciones. Aunque esto pueda resultar muy sencillo de aplicar, en...
Cómo proteger al niño frente al divorcio
Existen muchos motivos por los cuales una pareja puede sufrir un divorcio o una separación. Puede tratase de problemas de comunicación, la aparición de una tercera persona, el desenamoramiento, etc. Independientemente de cuál haya sido la razón de la separación, lo...
¿En qué consiste un secuestro emocional?
Es posible que en alguna ocasión hayas escuchado el término “secuestro emocional”. Se trata de un concepto muy relacionado con las emociones que surge principalmente en una situación de conflicto. En este caso la persona se ve invadida de forma extrema por sus...
Cómo vivir el presente
En la sociedad actual muchas personas sienten que no son capaces de vivir en el presente y siempre tienen la cabeza en otra parte, sin prestar atención a lo que les está ocurriendo en ese preciso instante. Vivir el presente no consiste en hacer una serie de locuras de...
Cómo fomentar el ejercicio físico desde la psicología
Todos sabemos que el ejercicio físico moderado proporciona una serie de beneficios a nivel psicológico, físico e incluso social, contribuyendo al bienestar general de personas de cualquier edad. En este artículo vamos a ver en detalle cuáles son esos beneficios y qué...
Ponte en contacto conmigo
Si quieres pedir una cita para resolver tu problema o simplemente tienes cualquier duda al respecto, puedes ponerte en contacto conmigo de varias formas:
Llámame por teléfono, es más directo y te atenderé personalmente. Si lo prefieres puedes enviarme un e-mail por medio del siguiente formulario y te responderé a la máxima brevedad.


INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS:
De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento:
Responsable: Josefa González Díaz
Fines del tratamiento: mantener una relación comercial y enviar comunicaciones de productos o servicios. Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición
Más información del tratamiento en la Política de privacidad
+34 678 00 16 30
Horario de atención telefónica:
De lunes a jueves de 9:00 a 20:00.
Viernes: de 9:00 a 14:00.
Horario de Consulta:
De lunes a jueves de 9:00 a 20:00.
Viernes de 9:00 a 14:00.
Calle Gran Vía, 40. Planta 7ª, oficina 4, 28013 Madrid