Blog
Psicología & Salud
¿En qué consiste el estrés infantil y cuáles son sus causas?
El estrés es una palabra muy utilizada en los últimos años y que, en definitiva, consideramos algo negativo que es preferible no sentir. Sin embargo, un cierto nivel de estrés en determinadas situaciones nos puede hacer rendir de mejor forma o incluso puede llegar a...
¿Qué es la neurosis obsesiva? Síntomas, características y tratamiento
La neurosis obsesiva es un trastorno de ansiedad caracterizado por la presencia de obsesiones y/o compulsiones. Una obsesión es un pensamiento, idea o imagen recurrente e intrusiva que causa ansiedad o malestar. Una compulsión es una conducta repetitiva e imperativa...
¿Qué es la depresión postvacacional y cómo podemos afrontarla?
La tristeza postvacacional puede ser un verdadero lastre. En algunos casos, estos sentimientos de tristeza, fatiga y soledad pueden persistir durante semanas mucho después de que las fiestas hayan terminado. Pero, ¿qué es exactamente la depresión postvacacional? ¿Cómo...
¿Cuál es la diferencia entre estrés y ansiedad?
Estrés y ansiedad son términos que a menudo se utilizan indistintamente, pero técnicamente son diferentes. El estrés es una reacción natural ante una situación que exige una respuesta o adaptación. Por ejemplo, puedes sentir estrés cuando tu jefe te dice que tu...
¿En qué consisten los objetivos SMART?
A la hora de establecer objetivos, es importante tener claro qué es aquello que quieres conseguir. Si estableces un objetivo que sea específico, medible, alcanzable, relevante para ti, y con un plazo de tiempo determinado, podrás controlar tu progreso hacia su...
Qué es la hipocondría y cómo podemos superarla
En esta entrada del blog vamos a hablar de la hipocondría y ofreceremos algunos consejos para combatirla. También abordaremos las formas que no funcionan, cómo saber si eres hipocondríaco y cuándo buscar ayuda profesional para tus problemas de hipocondría. ¿Qué es la...
La evitación de emociones negativas como base de muchos trastornos psicológicos
Los trastornos psicológicos son un problema muy común hoy en día. Aunque no existe una definición exacta de estos trastornos, pueden clasificarse colectivamente como problemas graves y persistentes en el pensamiento, el estado de ánimo o el comportamiento que...
Cómo aprender a perdonar
Quizá pensemos que perdonar es algo trivial, una acción rutinaria que realizamos cuando tenemos algún problema con alguien y éste nos perdona o nosotros a él o a ella. Sin embargo el acto de perdonar es mucho mas importante en lo que a nuestra salud psicológica...
La importancia de las emociones negativas
A veces puede parecer que en nuestro empeño por mantener una actitud optimista y positiva, les concedemos poco espacio a las emociones negativas. Sin embargo las emociones negativas son igual de importantes que las emociones positivas a la hora de disfrutar de un...
Cómo hablar sobre el suicidio
El pasado 10 de septiembre se celebró el Día Mundial para la Prevención del Suicidio. Este día tiene como objetivo aumentar la conciencia a nivel mundial de que el suicidio puede prevenirse. En base a los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se...
Cómo aprender a tolerar la frustración
La frustración es el acto de frustrarse. Si vamos más allá y buscamos esta palabra en el diccionario obtendremos como definición “privar a alguien de lo que esperaba”. Por tanto, básicamente sentimos frustración cuando las cosas no salen como esperábamos. La cuestión...
Técnicas de relajación más habituales en terapia
Las técnicas de relajación son ampliamente utilizadas en la intervención psicológica con el objetivo de reducir el nivel de activación del organismo. Es por ello que son de gran utilidad especialmente en trastornos donde la ansiedad ocupa un lugar primordial. Además...
¿Qué son las emociones negativas?
Las emociones son respuestas a diferentes estímulos que implican tres componentes básicos: una experiencia subjetiva, una respuesta fisiológica y una respuesta conductual. De forma general entendemos que las emociones negativas son aquellas que producen cierto...
¿En qué consiste la inseguridad emocional?
Enfrentarnos a nuestro día a día acompañados de inseguridad emocional puede suponer una gran carga. La falta de confianza y la sensación de incapacidad y vulnerabilidad hacia nosotros mismos puede suponer una gran barrera para lograr nuestros objetivos vitales y...
Ponte en contacto conmigo
Si quieres pedir una cita para resolver tu problema o simplemente tienes cualquier duda al respecto, puedes ponerte en contacto conmigo de varias formas:
Llámame por teléfono, es más directo y te atenderé personalmente. Si lo prefieres puedes enviarme un e-mail por medio del siguiente formulario y te responderé a la máxima brevedad.


INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS:
De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento:
Responsable: Josefa González Díaz
Fines del tratamiento: mantener una relación comercial y enviar comunicaciones de productos o servicios. Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición
Más información del tratamiento en la Política de privacidad
+34 678 00 16 30
Horario de atención telefónica:
De lunes a jueves de 9:00 a 20:00.
Viernes: de 9:00 a 14:00.
Horario de Consulta:
De lunes a jueves de 9:00 a 20:00.
Viernes de 9:00 a 14:00.
Calle Gran Vía, 40. Planta 7ª, oficina 4, 28013 Madrid