Autoestima
En esta sección de mi Blog de Psicología dedicada a la Autoestima encontrarás recursos interesantes y útiles que te van a ayudar a valorarte y respetarte tal y como eres.
Superando la dependencia emocional: tratamientos y técnicas para recuperar tu independencia emocional
La dependencia emocional es un fenómeno que afecta a muchas personas en sus relaciones interpersonales. Se caracteriza por una necesidad excesiva de aprobación, afecto y atención por parte de los demás, lo que puede provocar un profundo malestar emocional y afectar la...
Cómo reforzar la autoestima tras una ruptura
La ruptura de una relación amorosa puede ser una de las experiencias más dolorosas y difíciles de superar. Puede generar un gran impacto emocional, especialmente si se trata de una ruptura traumática o inesperada. Uno de los efectos más comunes de una ruptura es la...
Síndrome de Boreout: Qué es y cuáles son sus síntomas
El síndrome de boreout es un trastorno que se produce por la falta de estímulos y desafíos en el trabajo, lo que conduce a un estado de aburrimiento y falta de motivación. Aunque este síndrome no es tan conocido como el síndrome de burnout, que se produce por un...
¿En qué consiste el presentismo laboral?
El presentismo laboral es un término que se refiere a la práctica de estar presente físicamente en el lugar de trabajo, incluso cuando uno no se encuentra realmente productivo o eficiente debido a factores como el estrés, la fatiga o la enfermedad. Aunque puede...
¿En qué consiste el estrés infantil y cuáles son sus causas?
El estrés es una palabra muy utilizada en los últimos años y que, en definitiva, consideramos algo negativo que es preferible no sentir. Sin embargo, un cierto nivel de estrés en determinadas situaciones nos puede hacer rendir de mejor forma o incluso puede llegar a...
¿Qué es la neurosis obsesiva? Síntomas, características y tratamiento
La neurosis obsesiva es un trastorno de ansiedad caracterizado por la presencia de obsesiones y/o compulsiones. Una obsesión es un pensamiento, idea o imagen recurrente e intrusiva que causa ansiedad o malestar. Una compulsión es una conducta repetitiva e imperativa...
¿Qué es la depresión postvacacional y cómo podemos afrontarla?
La tristeza postvacacional puede ser un verdadero lastre. En algunos casos, estos sentimientos de tristeza, fatiga y soledad pueden persistir durante semanas mucho después de que las fiestas hayan terminado. Pero, ¿qué es exactamente la depresión postvacacional? ¿Cómo...
¿Cuál es la diferencia entre estrés y ansiedad?
Estrés y ansiedad son términos que a menudo se utilizan indistintamente, pero técnicamente son diferentes. El estrés es una reacción natural ante una situación que exige una respuesta o adaptación. Por ejemplo, puedes sentir estrés cuando tu jefe te dice que tu...
¿En qué consisten los objetivos SMART?
A la hora de establecer objetivos, es importante tener claro qué es aquello que quieres conseguir. Si estableces un objetivo que sea específico, medible, alcanzable, relevante para ti, y con un plazo de tiempo determinado, podrás controlar tu progreso hacia su...
Qué es la hipocondría y cómo podemos superarla
En esta entrada del blog vamos a hablar de la hipocondría y ofreceremos algunos consejos para combatirla. También abordaremos las formas que no funcionan, cómo saber si eres hipocondríaco y cuándo buscar ayuda profesional para tus problemas de hipocondría. ¿Qué es la...
La evitación de emociones negativas como base de muchos trastornos psicológicos
Los trastornos psicológicos son un problema muy común hoy en día. Aunque no existe una definición exacta de estos trastornos, pueden clasificarse colectivamente como problemas graves y persistentes en el pensamiento, el estado de ánimo o el comportamiento que...
Cómo aprender a perdonar
Quizá pensemos que perdonar es algo trivial, una acción rutinaria que realizamos cuando tenemos algún problema con alguien y éste nos perdona o nosotros a él o a ella. Sin embargo el acto de perdonar es mucho mas importante en lo que a nuestra salud psicológica...
La importancia de las emociones negativas
A veces puede parecer que en nuestro empeño por mantener una actitud optimista y positiva, les concedemos poco espacio a las emociones negativas. Sin embargo las emociones negativas son igual de importantes que las emociones positivas a la hora de disfrutar de un...
Cómo hablar sobre el suicidio
El pasado 10 de septiembre se celebró el Día Mundial para la Prevención del Suicidio. Este día tiene como objetivo aumentar la conciencia a nivel mundial de que el suicidio puede prevenirse. En base a los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se...