Mobbing: Acoso laboral

El acoso laboral o mobbing es una situación en la que una o varias personas ejercen violencia psicológica de manera sistemática y repetida sobre otra u otras durante un periodo de tiempo determinado en un entorno laboral.

Acoso laboral: tratamiento psicológico

El acoso laboral no sólo afecta a la persona sobre la que se ejerce la violencia. Los efectos dañinos del mobbing se propagan hacia todo el círculo social de las víctimas ya que tiñen las relaciones socio afectivas en su círculo de familia y de amistad, en el ámbito de la empresa en la que el acoso laboral tiene lugar: el clima laboral se empobrece y negativiza, hay un menoscabo de la imagen pública, se produce pérdida de rentabilidad por absentismo o bajas laborales…

Consecuencias del acoso laboral

Las agresiones que tienen lugar en el puesto de trabajo causan  problemas psicológicos importantes en la persona víctima del mobbing: ansiedad, depresión, estrés, desmotivación… Cuanto más perdura esta situación, mayor es el daño emocional que se produce.

Consecuencias psicológicas

  • Depresión y ansiedad.
  • Pérdida de autoestima, bajo autoconcepto, sentimientos de culpa, miedo
  • Trastorno de estrés postraumático
  • Sentimientos de frustración, el fracaso, inseguridad o apatía.
  • Disminución de las capacidades de memoria, atención o concentración.
  • Agravamiento de problemas o dolencias previas.
  • Comportamientos sustitutorios, como pueden ser las adicciones.
  • Hipersensibilidad, irritabilidad, aislamiento o agresividad.

Consecuencias físicas

  • Desajustes en el sistema nervioso. Sudoración, ahogos, palpitaciones…
  • Alteraciones del sueño y de los procesos alimenticios.
  • Problemas de carácter dermatológico, cardiaco o gastrointestinal

Consecuencias en el ámbito laboral

  • Aumentan el  absentismo, las bajas temporales, la siniestralidad laboral, las jubilaciones anticipadas. 

Tratamiento psicológico del mobbing

El objetivo general del tratamiento individual de los síntomas psicológicos que desencadena el mobbing es integrar, de manera adecuada en la biografía emocional de la persona, la vivencia de la situación de acoso para poder salir de ella.

La superación de las secuelas de acoso  laboral se tratan eficazmente con terapias psicológicas de probada evidencia científica, son muy útiles en concreto la aplicación de algunas de las técnicas derivadas de la orientación cognitivo-conductual.

Al comienzo del tratamiento, paciente y terapeuta colaboramos en el análisis de la situación y establecemos así un mapa emocional conjunto que nos sirva de ruta para la re-elaboración de las circunstancias en las que se ha producido el mobbing y para la comprensión las características psicológicas de las personas que lo han llevado a cabo.

El acoso produce heridas psicológicas, por lo que a menudo se hace necesario que trabajemos el fomento de la autoestima en la persona acosada.

Desarrollamos y entrenamos técnicas de psico-estrategia que ayudan a tratar con personas tóxicas con los objetivos de evitar nuevas situaciones de acoso laboral y fomentar la capacidad de afrontarlas asertiva y saludablemente.

Trabajamos técnicas de control de estrés y  desarrollo de habilidades comunicacionales, en concreto asertividad y práctica de la comunicación no violenta.

Cultivamos estrategias que sirvan para responder de manera efectiva a las personas tóxicas que acosan, o a las situaciones organizacionales que las provocan.

En mi Centro de Psicología tratamos las consecuencias psicológicas de acoso laboral con las técnicas psicológicas más eficaces y en un clima de total confianza y respeto.

Ponte en contacto conmigo

Si quieres pedir una cita para resolver tu problema o simplemente tienes cualquier duda al respecto, puedes ponerte en contacto conmigo de varias formas:

Llámame por teléfono, es más directo y te atenderé personalmente. Si lo prefieres puedes enviarme un e-mail por medio del siguiente formulario y te responderé a la máxima brevedad.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS:

De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento:
Responsable: Josefa González Díaz
Fines del tratamiento: mantener una relación comercial y enviar comunicaciones de productos o servicios. 
Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición
Más información del tratamiento en la
Política de privacidad

+34 678 00 16 30

 

 

Horario de atención telefónica:

De lunes a jueves de 9:00 a 20:00.

Viernes: de 9:00 a 14:00.

Horario de Consulta:

De lunes a jueves de 9:00 a 20:00.

Viernes de 9:00 a 14:00.

 

 

 

Calle Gran Vía, 40. Planta 7ª, oficina 4, 28013 Madrid

Autobuses: 
Intercambiador de Callao: 44, 75, 133, 146, 147, 148.
Recorren la Gran Vía: 1, 2, 202, 74
Pasan por un tramo de la Gran Vía: M2, 3, 46.
Líneas de Metro:  3, 5, 1, 2
Líneas de Cercanías: C2, C4
Párkings:
C/ Tudescos, Plaza de los Mostenses, C/ Jardines, Plaza de España, Corte Inglés (Callao)